Abrir y cerrar la terminal usando el teclado
Para abrir la terminal en un sistema Linux tecleamos simultánemante las tres siguientes teclas:
Control+Alt+tPara cerrar la terminal en Linux tecleamos:
Control+dLimpiar pantalla
clearListar un directorio
Para ver los archivos y carpetas que contiene el directorio en el que estamos se usa el comando:
ls -l¿Quién soy yo?
Para conocer el usuario que estas usando en linux el comando es whoami.whoamiVeamos un ejemplo sobre una distribución Manjaro que es un arch linux.
¿Dónde estoy?
Para conocer la ruta en la que me encuentro en este momento, o para conocer la carpeta o directorio donde estoy, se ha de teclear el comando:pwd
Veamos un ejemplo en Manjaro linux.
Si en el prompt vemos el símbolo ~ indica que nos encontramos en el directorio home/usuario que es nuestro directorio personal.
Crear y eliminar un directorio
Vamos a crear un directorio con el comando:mkdir nombre_del_directorioPodemos ir a un directorio con:
cd nombre_del_directorioPodemos regrasar al directorio anterior con:
cd ..Podemos eliminar un directorio o carpeta con:
rm -r nombre_del_directorioEl parámetro -r es para añadir recursividad, por lo que eliminará directorios dentro de directorios, con la profundidad que sea.
En ocasiones no tenemos permisos para poder eliminar archivos o directorios en ese caso si queremos borar un directorio rebelde teclearemos una de las dos siguientes opciones. Es posible que con la primera sea suficiente.
sudo rm -rf directoriorebeldesudo rm -rf 982899 directoriorebelde
El parámetro
f evitará que tengamos que estar respondiendo y (yes) todo el rato si hay varios.
Si lo que deseamos es eliminar un archivo lo podemos hacerlo con:
Podemos salir de la terminal con el comando:
Para ir al directorio raiz:
Deseamos mover el archivo info.old a un directorio superior.
Al ejecutar el comando veremos el arbor de directorios de nuestro sistema linux. También pueden ser útiles los siguientes parámetros.
rm nombre_del_archivoPodemos salir de la terminal con el comando:
exit Movernos por el arbol de directorios
Podemos movernos por el arbol de directorios usandocd.
Para ir al directorio superior:cd .. Para ir al directorio raiz:
cd /
Renombrar un fichero o un directorio
Podemos utilizarrv que sirve para renombrar un archivo o un directorio.mv nombre_viejo nombre_nuevoMover un archivo
Utilizaremos el comandomv que es la abreviatura de move. Con la siguiente línea moveremos un archivo al directorio superior. mv nombre_archivo ../nombre_archivo Deseamos mover el archivo info.old a un directorio superior.
¿Qué versión de Python 3 tengo?
En la terminal de linux teclea la siguiente línea de comandos.python3 --versionEl árbol de directorios
El comandotree no está disponible por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux, es necesario instalarlo. En nuestro caso por usar Manjaro que está basado en arch linux la forma de instalarlo es con la siguiente línea de comandos:sudo pacman -S tree # en arch linux
sudo apt-get install tree # en Ubuntu
sudo aptitude install tree # en DebianAl ejecutar el comando veremos el arbor de directorios de nuestro sistema linux. También pueden ser útiles los siguientes parámetros.
tree -d # Muestra sólo directorios
tree -L X # Muestra hasta X directorios de profundidad
tree -f # Muestra los archivos con su respectiva ruta
tree -a # Muestra todos los archivos, incluidos los ocultos.
tree / # Muestra un árbol de todo nuestro sistema
tree -ugh # Muestra los ficheros con su respectivo propietario (-u),
el grupo (-g) y el tamaño de cada archivo (-h)
tree -H . -o tudirectorio.html # Exporta tu árbol de directorio a un archivo HTMLVer características de la distribución instalada
neofetch
Ver la memoria consumida
Podemos ver la memoria RAM disponible y consumida con el siguiente comando de terminal.
free -h
También podemos ver la memoria de intercambio swap disponible y utilizada.
swapon











No hay comentarios:
Publicar un comentario